CON CERTIFICADO!!
DE LUNES A VIERNES DE 18 HS A 21 HS!!
PARA MAYORES DE 18 AÑOS!!
Sigamos generando condiciones para la inserción laboral o formativa de muchos y muchas jóvenes ....
EN EL CIC!! GRATIS!!
EMPIEZAN EL LUNES 4 DE JULIO.....
ACERCÁTE.
Proyecto CIC es un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y como política pública brinda un espacio físico donde la comunidad ejercita la titularidad de derechos ante el Estado. Funciona alrededor de una Mesa Local de Gestión Pública generada de la participación social, para decidir, priorizar e intervenir integral y territorialmente en cuestiones comunitarias, para mejorar la calidad de vida de los habitantes, promoviendo el desarrollo local, social y humano.
21.6.11
Desarrollo Social: economía social
Alicia Kirchner: "Pusimos la economía social como política pública de primer nivel"
La ministra entregó apoyo a pequeños emprendedores, pensiones no contributivas y aportes a clubes de barrio. "Hoy tenemos 423.000 emprendedores registrados y, junto a las cooperativas y todas las líneas de la economía social superamos el millón de nuevos empleos", sostuvo la funcionaria.
Alicia Kirchner encabezó esta tarde en el Club Independencia de San Pedro, provincia de Buenos Aires, un acto de entrega de pensiones no contributivas, certificados a los emprendedores del programa “Talleres Familiares” y aportes a clubes de barrio.
Durante el acto la entrega de los 75 Talleres Familiares en el Plan Nacional Manos a la Obra afirmó que se dispuso a “la economía social como política pública de primer nivel. A partir del año 2003 junto a Néstor Kirchner se creó el Monotributo Social, lo que les da la posibilidad de jubilarse y obtener una obra social”. Y agregó que “hoy tenemos 423.000 emprendedores registrados y, junto a las cooperativas y todas las líneas de la economía social superamos el millón de nuevos empleos” subrayó.
También hizo entrega de 60 pensiones no contributivas destinadas a madres de 7 o más hijos, a la vejez, y por invalidez, y aportes a 11 clubes de barrio en el marco del programa Nacional “Nuestro Club”, llegando de esta manera, en la ciudad de San Pedro, a una inversión total, por parte del Ministerio de Desarrollo Social, de $ 28,5 millones.
Los clubes que recibieron los aportes y material deportivo son: el Club Defensores Unidos, Independiente de San Pedro, el Club Pescadores, Racing de San Pedro, Independiente Río Tala, el Club San Roque, Independencia Fútbol Club, Club Sportivo America, Central Córdoba Santa Lucia, Castro Fútbol Club y Agricultores Castro Club.
“La Presidenta nos pide seguir abriendo caminos para mejorar la calidad de vida de los demás, el ser funcionario de este gobierno es para gente con coraje, y no para cobardes”.
Para finalizar exhortó a los presentes a no vacilar “en seguir transformando las realidades porque hay gente del gobierno nacional en todo el territorio para ayudar y celebrar esos cambios. Los insto a formar la feria de San Pedro de Emprendedores en la que todos trabajen por el bien común” concluyó.
Posteriormente la ministra Kirchner se trasladó a la localidad de Pergamino donde visitó y recorrió la sede de una cooperativa maderera y finalizó diciendo: “las cooperativas son vínculos solidarios que dan una fuerza extra y que generan transformaciones”.
La titular de la cartera social estuvo acompañada por secretario de la Economía Social, Roberto Ghetti, la subsecretaria de Políticas Alimentarias, Liliana Periotti, el coordinador federal del INAES, Andrés Lablunda, la presidenta del CONADIS, Raquel TiramontI, el intendente municipal de Baradero, Aldo Carosi, el intendente municipal de San Pedro, Pablo Guacone, el intendente municipal de Salto, Oscar René Brasca, y el asesor legal del PAMI, Nicolas Macchia.
Durante el acto la entrega de los 75 Talleres Familiares en el Plan Nacional Manos a la Obra afirmó que se dispuso a “la economía social como política pública de primer nivel. A partir del año 2003 junto a Néstor Kirchner se creó el Monotributo Social, lo que les da la posibilidad de jubilarse y obtener una obra social”. Y agregó que “hoy tenemos 423.000 emprendedores registrados y, junto a las cooperativas y todas las líneas de la economía social superamos el millón de nuevos empleos” subrayó.
También hizo entrega de 60 pensiones no contributivas destinadas a madres de 7 o más hijos, a la vejez, y por invalidez, y aportes a 11 clubes de barrio en el marco del programa Nacional “Nuestro Club”, llegando de esta manera, en la ciudad de San Pedro, a una inversión total, por parte del Ministerio de Desarrollo Social, de $ 28,5 millones.
Los clubes que recibieron los aportes y material deportivo son: el Club Defensores Unidos, Independiente de San Pedro, el Club Pescadores, Racing de San Pedro, Independiente Río Tala, el Club San Roque, Independencia Fútbol Club, Club Sportivo America, Central Córdoba Santa Lucia, Castro Fútbol Club y Agricultores Castro Club.
“La Presidenta nos pide seguir abriendo caminos para mejorar la calidad de vida de los demás, el ser funcionario de este gobierno es para gente con coraje, y no para cobardes”.
Para finalizar exhortó a los presentes a no vacilar “en seguir transformando las realidades porque hay gente del gobierno nacional en todo el territorio para ayudar y celebrar esos cambios. Los insto a formar la feria de San Pedro de Emprendedores en la que todos trabajen por el bien común” concluyó.
Posteriormente la ministra Kirchner se trasladó a la localidad de Pergamino donde visitó y recorrió la sede de una cooperativa maderera y finalizó diciendo: “las cooperativas son vínculos solidarios que dan una fuerza extra y que generan transformaciones”.
La titular de la cartera social estuvo acompañada por secretario de la Economía Social, Roberto Ghetti, la subsecretaria de Políticas Alimentarias, Liliana Periotti, el coordinador federal del INAES, Andrés Lablunda, la presidenta del CONADIS, Raquel TiramontI, el intendente municipal de Baradero, Aldo Carosi, el intendente municipal de San Pedro, Pablo Guacone, el intendente municipal de Salto, Oscar René Brasca, y el asesor legal del PAMI, Nicolas Macchia.
Recorriendo Costa Canal Los Robles
Para numerosos trabajos comunitarios que intenten desde transformar la realidad de muchos sujetos de derecho, hasta interpelar la organización colectiva y popular de la comunidad alrededor de objetivos y necesidades comunes, es necesario para los profesionales y futuros servidores sociales reconocer in situ, las situaciones que sólo son narradas en la academia. También, es necesario fomentar el encuentro entre energías y saberes, enriquece las intervenciones, las voluntades, y nos acerca como compatriotas.
Estuvimos, como equipo del CIC recorriendo y acompñanado a estudiantes de 3º año de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba, el asentamiento de Costa Canal Los Robles, sobre la ladera oeste del canal de riego norte, en el que habitan hoy más de 100 familias, desde que los primeros habitantes llegaron a la zona hace 45 años.
Reconocimos el Centro Comunitario Comedor San José, nos comentó Lorena Carrizo -referente comunitaria y miembro de la Mesa de Gestión Laboral Va. Siburu cuando puede llegarse por las distancias- algo de la historia, de los principales problemas, de lo que se desarrolla allí desde el programa Primeros Años, la organización alrededor de la regularización de los terrenos y de los servicios públicos como la energía eléctrica pero no el agua.
Los basurales son también un gran problema, a pesar de que la empresa Crese de recolección de basura, tiene un circuito que entra al asentamiento regularmente.
La mayoría de los trabajos son de los hombres de familia, dedicándose al recogimiento de escombros, ramas, con un carro tirado por caballo, a quienes se les llama 'carreros', como oficio ya gestado en épocas de grave desempleo y pobreza, precarización y generalización del cirujeo y recolección de cartón. Actualmente, Lorena nos cuenta que el comedor ya no funcionaría (funcionó hasta hace tres años) porque no vendría nadie, el ingreso por asignación universal ha activado la escolarización y el cuidado en salud de los niños, los jóvenes parecen resistir a las adicciones charlando e informandóse autónomamente.
18.6.11
III JORNADAS REGIONALES DE TRABAJO SOCIAL
1 y 2 de julio de2011, Universidad Nacional de Villa María
Recepción de ponencias: hasta el 15 de junio
La Comisión de Extensión de la Licenciatura de Trabajo Social de la UNVM invita a participar de las Terceras Jornadas Regionales de Trabajo Social “Políticas sociales, ciudadanía y justicia social. Desde Argentina hacia Latinoamérica” que se llevarán a cabo los días 1 y 2 de julio en el Campus universitario. Conjuntamente, se realizarán las Jornadas “Universidad y territorio. La Universidad con el pueblo y la calle”.
Actividades
Conferencias de reconocidos profesionales del ámbito nacional: magister Susana Cazzaniga (UNER), magister Paula Meschini (UNMDP) y magíster Silvana Martínez (FAAPSS).
Mesas simultáneas: Hábitat, Familia, Salud, Seguridad y Derechos, Niños/as y adolescentes.
Las ponencias deberán ser enviadas al correo: extensionts@gmail.com
Recepción de ponencias: hasta el 15 de junio
La Comisión de Extensión de la Licenciatura de Trabajo Social de la UNVM invita a participar de las Terceras Jornadas Regionales de Trabajo Social “Políticas sociales, ciudadanía y justicia social. Desde Argentina hacia Latinoamérica” que se llevarán a cabo los días 1 y 2 de julio en el Campus universitario. Conjuntamente, se realizarán las Jornadas “Universidad y territorio. La Universidad con el pueblo y la calle”.
Actividades
Conferencias de reconocidos profesionales del ámbito nacional: magister Susana Cazzaniga (UNER), magister Paula Meschini (UNMDP) y magíster Silvana Martínez (FAAPSS).
Mesas simultáneas: Hábitat, Familia, Salud, Seguridad y Derechos, Niños/as y adolescentes.
Las ponencias deberán ser enviadas al correo: extensionts@gmail.com
Más información: www.discusionesentrabajosocial.blogspot.com - extensionts@gmail.com - cpssvm@gmail.com
CONTINUA LA SEMANA DE LA MEMORIA Y EL ARTE
25 de junio a las 15.30
LA 84 obra de teatro de Fernando Zabala. En el marco de las Rondas Culturales en La Perla, se presenta esta obra que propone un homenaje a los pueblos del interior y a la lucha de los trabajadores ferroviarios que todavía esperan un tren de carga que no se sabe si va a volver o quedara simplemente en el recuerdo colectivo.
Entrada libre y gratuita.
Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos “La Perla”. Ruta 20, km. 12. Te. 0351-4983256. www.apm.gov.ar - espacio.laperla@gmail.com
LA 84 obra de teatro de Fernando Zabala. En el marco de las Rondas Culturales en La Perla, se presenta esta obra que propone un homenaje a los pueblos del interior y a la lucha de los trabajadores ferroviarios que todavía esperan un tren de carga que no se sabe si va a volver o quedara simplemente en el recuerdo colectivo.
Entrada libre y gratuita.
Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos “La Perla”. Ruta 20, km. 12. Te. 0351-4983256. www.apm.gov.ar - espacio.laperla@gmail.com
Siguen en junio
Intervenciones artísticas de Luis Boyo Quintana y de Soledad Sánchez Goldar.
Muestra “Relatos innecesarios”, poemas y pinturas del artista plástico Néstor Lallala y el poeta Guido Guidi.
Entrada libre y gratuita. De martes a viernes de 10 a 18 hs.
Archivo Provincial de la Memoria. Pasaje Santa Catalina 66. Te. 0351 – 4342449. www.apm.gov.ar. Correo: archivodelamemoria@gmail.com
Intervenciones artísticas de Luis Boyo Quintana y de Soledad Sánchez Goldar.
Muestra “Relatos innecesarios”, poemas y pinturas del artista plástico Néstor Lallala y el poeta Guido Guidi.
Entrada libre y gratuita. De martes a viernes de 10 a 18 hs.
Archivo Provincial de la Memoria. Pasaje Santa Catalina 66. Te. 0351 – 4342449. www.apm.gov.ar. Correo: archivodelamemoria@gmail.com
9.6.11
Observatorio de Medios - Centro de Referencia Córdoba
La Frase del dia:
«“No tenía otra que decir sí”».
La Provincia.
Una relación cruzada por la desconfianza. Luego de varios amagues de ruptura, la presidenta Cristina Fernández habría optado por un camino intermedio. Julián Cañas. http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/relacion-cruzada-desconfianza
Asamblea permanente en Anses. Ambas reparticiones de la ciudad de Córdoba no atenderán durante todo el día. Reclaman suba salarial. No descartan continuar con las medidas mañana. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=58822 VERSION LA VOZ: http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/sin-atencion-al-publico-anses
Alianzas electorales: siguen negociaciones de último momento. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=58811
Detuvieron al ex titular del Registro. Jorge Belmaña Juárez está imputado como partícipe necesario de falsificación de documentos y falsedad ideológica. http://www.lavoz.com.ar/noticias/sucesos/detuvieron-al-ex-titular-registro
De la Sota: “Soy el candidato que más aprendió”. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=58814
José Manuel de la Sota contó: "Siempre le pedí a Dios que no me envenenara el corazón". En una charla sin condicionamientos, el candidato a gobernador dejó al desnudo -como nunca se permitió hacerlo- sus dolores más profundos. Contó sus padecimientos como preso político y se quebró al recordar a su hija fallecida. http://www.cadena3.com/contenido/2011/06/09/78434.asp
Fin de semana largo de junio con más reservas turísticas que el año pasado. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=58793
Delich podría ser candidato por el saadismo. Es por una alianza entre Es Posible y la Unión Vecinal Federal. Francisco Delich sería candidato a gobernador por la alianza que apadrinan los Rodríguez Saá en Córdoba, y que integran los partidos “Es Posible” (de los puntanos) y la Unión Vecinal Federal. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=58813
El Canal Cba24n cumplió exitosamente su primera semana. Con el esfuerzo del Multimedio SRT y la Universidad Nacional de Córdoba, junto a la labor de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual, Córdoba tiene el primer canal de noticias del interior del país. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=58773
Juez, De la Sota y Aguad apuntan a la Nación por el déficit de la Caja de Jubilaciones. A partir del informe del titular de la Caja, Osvaldo Giordano, los candidatos de la UCR , Frente Cívico y Unión por Córdoba apuntaron a la Nación a la hora de señalar el origen del déficit del sistema previsional provincial. http://www.cadena3.com/contenido/2011/06/09/78441.asp
La Regiones.
Ciudad: se trabó aprobación de la Boleta Unica y se acortan los plazos. El Concejo Deliberante pasará hoy a un cuarto intermedio en el tratamiento del proyecto que podría salir mañana o la semana que viene. Para cumplir con los tiempos legales, el intendente Giacomino debe firmar el decreto de convocatoria electoral, a más tardar, el 17 de junio. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=58815
“Los carnés de conducir de la Capital son válidos en toda la provincia”. El director de Tránsito de la Municipalidad de Córdoba, Carlos Ferrario, aseguró ayer que “los carnés de conducir que emite nuestra dependencia son válidos en todas las rutas provinciales, ya que se elaboran de acuerdo al protocolo dispuesto por la Ley Nacional 24.449 y su modificatoria 26.343”. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=58789
Tanti: piden la anulación del llamado a elecciones. El juecista Alberto Busquier presentó ante la Junta Electoral Municipal un instrumento legal, respaldado por seis de los siete candidatos a intendente. Denuncian irregularidades en el padrón. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=58809
Pilar vota el domingo con boleta única. Será el primer municipio cordobés en utilizarla en elecciones generales. Había debutado en las primarias de Caroya. http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/pilar-vota-domingo-con-boleta-unica
Río Tercero: denuncia y polémica por aumento del boleto urbano. Sectores opositores recurrieron a la Justicia. Reclaman que el incremento no es justificado. El gobierno municipal defiende la decisión. http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/regionales/rio-tercero-denuncia-polemica-aumento-boleto-urbano
Serán siete los candidatos a intendente de Carlos Paz. Cerró hoy la convocatoria para presentar listas en la Junta Electoral local, para las elecciones a realizarse el próximo 26 de junio. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=55677
Las ardillas pueden tener un costado muy antipático. En el pueblo serrano dicen que no representan ningún problema, pero los investigadores alertan sobre posibles riesgos ambientales. http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/ardillas-pueden-tener-costado-muy-antipatico
Agenda Social.
Alicia Kirchner: "Me interesa un país en el que siga trabajando por la inclusión social y por una mejor calidad de vida de todas y todos". La ministra Alicia Kirchner encabezó ayer en el edificio del Ministerio , la entrega de certificados destinados a emprendedores del Conurbano , en el marco del programa "Talleres Familiares" del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social "Manos a la Obra". http://www.prensa.argentina.ar/2011/06/08/20402-alicia-kirchner-me-interesa-un-pais-en-el-que-siga-trabajando-por-la-inclusion-social-y-por-una-mejor-calidad-de-vida-de-todas-y-todos.php
Alicia Kirchner encabezó el lanzamiento de una carrera sobre música y derechos humanos. Junto a representantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, la Universidad Nacional de La Plata y la Fundación Música Esperanza, se lanzó oficialmente una Tecnicatura en Música Popular. A través de esta iniciativa, los jóvenes se formarán profesionalmente con un perfil social y comunitario. http://www.prensa.argentina.ar/2011/06/08/20439-alicia-kirchner-encabezo-el-lanzamiento-de-una-carrera-sobre-musica-y-derechos-humanos.php
Estacionamiento medido repartió casi $ 200.000 entre entidades. En un año, se beneficiaron en total más de 150 instituciones y agrupaciones de la ciudad, que reciben el 40% de lo que se recauda por la venta de las tarjetas para poder aparcar en el centro. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=58806
Córdoba: marcado freno del empleo formal. http://www.comercioyjusticia.com.ar/2011/06/09/cordoba-marcado-freno-del-empleo-formal/
Huertas familiares generan alternativas sustentables. http://www.comercioyjusticia.com.ar/2011/06/09/huertas-familiares-generan-alternativas-sustentables/
T.V. DIGITAL: “Si quieres contar lo que pasa en el mundo, cuenta lo que pasa en tu aldea”. http://www.comercioyjusticia.com.ar/2011/06/09/%E2%80%9Csi-quieres-contar-lo-que-pasa-en-el-mundo-cuenta-lo-que-pasa-en-tu-aldea%E2%80%9D/
Notas de interes
La actividad espacial en el desarrollo nacional. http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/169733-54096-2011-06-09.html
Amor fascista, amor conyugal, amor romántico. El autor sostiene que “en la Argentina hay un renacer de la pasión política y una recuperación del amor”, y diferencia –para el individuo y para la política– entre tres formas: el amor romántico, “que le acontece al sujeto y lo obliga a tomar posición”; el amor conyugal, “que rehúsa el enamoramiento y busca la seguridad”; y el amor fascista, “que procura tomar posesión del otro”. http://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-169714-2011-06-09.html
EL TITULAR DE VIVIENDA DE LA NACION RESPONDE A DENUNCIAS DE SOBREPRECIOS Y FALTA DE CONTROL A SUEñOS COMPARTIDOS. “En el financiamiento de obras no hubo desfalco”. Junto a Abel Fatala, subsecretario de Obras Públicas, Bontempo respondió durante tres horas las preguntas de diputados de la oposición. Tras la sesión, conversó con Página/12. “No hay irregularidad en las obras ni en los pagos a Sueños Compartidos.” http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-169748-2011-06-09.html
En el Congreso, el Gobierno se despega de Sueños Compartidos. Abel Fatala y Luis Bontempo, funcionarios de la Nación, dijeron que nunca contrataron a la organización de Madres de Plaza de Mayo. http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/congreso-gobierno-se-despega-suenos-compartidos
EL SENADO APROBO EL DICTAMEN PARA LA CONTINUIDAD DE MARCO DEL PONT AL FRENTE DEL BANCO CENTRAL. Primer paso para renovar mandato hasta 2016. El oficialismo consiguió pasar el escollo de la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta, donde se encuentra en minoría, y destrabó el tratamiento del proyecto para la ratificación de la funcionaria en el cargo. Juez quedó en el centro de una polémica con la oposición. http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-169756-2011-06-09.html
EL SOCIALISTA HERMES BINNER CONFIRMO QUE SE POSTULARA A PRESIDENTE. “No tenía otra que decir sí” http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-169738-2011-06-09.html
LOS RADICALES ENFRENTARAN A LOS SOCIALISTAS EN SANTA FE EN OCTUBRE. De aliados a adversarios. El radicalismo anunciará hoy que presentará su propia lista de candidatos a diputados nacionales. Es en respuesta a la decisión de Hermes Binner de postularse a la presidencia. La boleta la encabezaría el intendente de la capital provincial, Mario Barletta. http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-169739-2011-06-09.html
MOYANO SE REFIRIO A SU ENCUENTRO CON ZANNINI Y REITERO SU APOYO A CFK. “Hablamos de temas laborales”. En un diálogo distendido con estudiantes, el líder de la CGT desmintió haber negociado candidaturas en la Rosada y reconoció que le gustaría que su hijo Facundo sea diputado. Dijo que prefiere la inflación actual a la pérdida de fuentes de trabajo de los años ‘90. http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-169746-2011-06-09.html
Humala armará su gabinete con figuras de otros partidos. http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=58791
Página web de Proyecto CIC
Saludamos y celebramos la iniciativa en virtud de profundizar la comunicación y el encuentro de más y mejores aportes para los desarrollos territoriales, en relación a las políticas sociales.
6.6.11
ENCUENTRO DE MESAS DE GESTIÓN: REGIÓN CENTRO
VILLA GIARDINO, CÓRDOBA, 3-4-5 DE JUNIO.
Expusieron su experiencia, mesas de gestión, comentando sus dinámicas actuales, y socializando las problemáticas, y agitando fuerzas para continuar con la construcción de mejores mecanismos de participación comunitaria, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de cada vecino y vecina.
También, responsables del INAES, comentaron e informaron sobre el proceso de mutualización que desarrollan la mayoría de las mesas de los CIC's de todo el país, y sobre la situación de las cooperativas del programa ingreso social con trabajo, que aún esperan como en el CIC de Va. Siburu, la conclusión de los trámites y aprobaciones para comenzar con las pequeñas obras públicas.
En el Hotel de Luz y Fuerza de Villa Girdino, en el Valle de Punilla de Córdoba, más de 700 miembros de mesas de gestión de CICs de la región centro intercambiaron experiencias, saberes, problemáticas comunes, debates sobre proyectos, uso de los móviles, las relaciones de poder y políticas con instituciones sociales, gubernamentales, deportivas, sanitarias.
A lo largo de las paredes de pasillos y salones, la organización -Proyecto CIC y Patrimonio Comunitario- ubicó afiches con fotografías que invitaban a dejar testimonio de las sensaciones, ideas, comentarios, críticas y aportes varios.
El coordinador del CIC Va. Siburu, Susana y Lorena -miembros de la Mesa de gestión del CIC de Va. Siburu-, las alumnas de la especialización, y una trabajadora miembro del proyecto de educación popular que se desarrolla en el CIC, estuvieron presentes en los paneles-debate, y en la discusión en comisiones con compañeros y compañeras de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, y un CIC de Buenos Aires, el de CIC de José C. Paz.
Expusieron su experiencia, mesas de gestión, comentando sus dinámicas actuales, y socializando las problemáticas, y agitando fuerzas para continuar con la construcción de mejores mecanismos de participación comunitaria, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de cada vecino y vecina.
También, responsables del INAES, comentaron e informaron sobre el proceso de mutualización que desarrollan la mayoría de las mesas de los CIC's de todo el país, y sobre la situación de las cooperativas del programa ingreso social con trabajo, que aún esperan como en el CIC de Va. Siburu, la conclusión de los trámites y aprobaciones para comenzar con las pequeñas obras públicas.
Se trabajó sobre los ejes desde dónde venimos, como mesas de gestión de CIC's, cómo estamos hoy y la proyección de las políticas, y de los espacios comunitarios CIC, como posibilidades de integración de grupos sociales como los jubilados, o la 3ra. edad que no tiene instancias de recreación; la convocatoria pensando en qué es lo que ofrece el CIC: debemos trabajr mejor y más con la comunicación, ¿para qué? ¿proponiendo qué?. No sólo actividades, o talleres, como modo de pasar el tiempo, la expectativa y el desafío al mismo tiempo, es la oportunidad de todo ser humano de poder desarrollarse con plenitud, ejerciendo derechos, y cumpliendo con obligaciones. Es una tarea de todos y todas, es un mandato de las mesas de gestión.
3.6.11
Jornadas regionales de Trabajo Social -UNV María sobre Economía Social y Niñez
El sábado 2 de Julio desde las 10 horas en el campus de la Universidad Nacional de Villa María, el Director Nacional de la Comisión Nacional del Microcrédito, Lic. Alberto Gandulfo, hará referencia a la actual Política de Microcrédito (banquitos populares de la Buena Fe, Redes, Consorcios y demás), y el Lic. Franchello, Subsecretario de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, quien se referirá a la campaña "Ningún Pibe Nace Chorro".
Están invitados quienes trabajan con emprendedores y en el ámbito de la economía social, y también con niños, niñas y adolescentes (redes, colectivos, organizaciones).
Las Jornadas son gratuitas, por informes: extensionts@gmail.com
Están invitados quienes trabajan con emprendedores y en el ámbito de la economía social, y también con niños, niñas y adolescentes (redes, colectivos, organizaciones).
Las Jornadas son gratuitas, por informes: extensionts@gmail.com
1.6.11
APOYO ESCOLAR Y EDUCATIVO-RECREATIVO EN EL CIC
Las compañeras estudiantes de Trabajo Social de la UNC, que hacen prácticas para ciertas materias de esa escuela, han diseñado conjunto con el equipo del CIC, un proyecto de educación popular, en el que se incluye apoyo escolar en los meses críticos, pero más aún como trabajar en esas instancias los derechos de los niños y las niñas, su relación de pertenencia con el lugar donde habitan y viven, la escuela....
Otras inquietudes y actividades serán desarrolladas en articulación con las principales instituciones de la zona, como radio escolar, teatro, promoción de la lectura, armado de obras de títeres, talleres de revista, clown, y otras ideas para el actual año lectivo.
Acompañar y asesorar en el desarrollo del crecimiento educativo de los niños, niñas y adolescentes, es una tarea fundamental implementando las técnicas y la filosofía de la educación popular, como modo de vida en comunidad, revalorizando el diálogo, generando capacidad crítica para mirar la realidad sin temor a preguntarse por ella, y aprendiendo de los demás, de los y las pares, no sólo de los adultos.
TODOS LOS JUEVES POR LA TARDE, Y LOS VIERNES POR LA MAÑANA, GRATIS Y ABIERTO, EN EL CIC.
Otras inquietudes y actividades serán desarrolladas en articulación con las principales instituciones de la zona, como radio escolar, teatro, promoción de la lectura, armado de obras de títeres, talleres de revista, clown, y otras ideas para el actual año lectivo.
Acompañar y asesorar en el desarrollo del crecimiento educativo de los niños, niñas y adolescentes, es una tarea fundamental implementando las técnicas y la filosofía de la educación popular, como modo de vida en comunidad, revalorizando el diálogo, generando capacidad crítica para mirar la realidad sin temor a preguntarse por ella, y aprendiendo de los demás, de los y las pares, no sólo de los adultos.
TODOS LOS JUEVES POR LA TARDE, Y LOS VIERNES POR LA MAÑANA, GRATIS Y ABIERTO, EN EL CIC.
Primeros años: Taller de Redes
Ayer Martes las facilitadoras del programa primeros años de Córdoba, en le marco del Plan Ahí del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se capacitaron con relación a las redes sociales, de organizaciones, de referencias territoriales, de recursos humanos, capacidades y potencialidades comunitarias.
Ambos talleres que se desarrollaron en el CIC, contaron con la presencia del equipo técnico del programa, del Plan, del CIC, y el ánimo participativo de las mujeres de los barrios en donde se desarrollarán las actividades comunitarias, replicando los aprendizajes colectivos de los talleres sobre la primera niñez en la familia y el entorno comunitario.
Construir colectivamente un mapa de las zonas de influencia del CIC, y de los territorios de intervención de las facilitadoras, está acercando la idea de articulación e integralidad en la planificación de actividades, así como lo popular se define entre muchos, muchas, y permanentemente... dando cuenta de la realidad dinámica, superando las dificultades para funcionar con nodos, en comunicación, como una gran red, donde circula información, recursos, solidaridades, potencias, valores, y posibilidades de cambiar nuestro entorno más directo.
Los mapas de nuestras zonas en un gran mapa: nuestra comunidad.
Ambos talleres que se desarrollaron en el CIC, contaron con la presencia del equipo técnico del programa, del Plan, del CIC, y el ánimo participativo de las mujeres de los barrios en donde se desarrollarán las actividades comunitarias, replicando los aprendizajes colectivos de los talleres sobre la primera niñez en la familia y el entorno comunitario.
Construir colectivamente un mapa de las zonas de influencia del CIC, y de los territorios de intervención de las facilitadoras, está acercando la idea de articulación e integralidad en la planificación de actividades, así como lo popular se define entre muchos, muchas, y permanentemente... dando cuenta de la realidad dinámica, superando las dificultades para funcionar con nodos, en comunicación, como una gran red, donde circula información, recursos, solidaridades, potencias, valores, y posibilidades de cambiar nuestro entorno más directo.
Los mapas de nuestras zonas en un gran mapa: nuestra comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2011
(72)
-
▼
junio
(13)
- Cursos de la UOCRA: construcción en seco y electri...
- Desarrollo Social: economía social
- Recorriendo Costa Canal Los Robles
- Festejando un cumple en un recreo de apoyo escolar
- III JORNADAS REGIONALES DE TRABAJO SOCIAL
- CONTINUA LA SEMANA DE LA MEMORIA Y EL ARTE
- Observatorio de Medios - Centro de Referencia Córdoba
- Página web de Proyecto CIC
- ENCUENTRO DE MESAS DE GESTIÓN: REGIÓN CENTRO
- Jornadas regionales de Trabajo Social -UNV María s...
- Primeros años: Taller de embarazo en Costa Canal L...
- APOYO ESCOLAR Y EDUCATIVO-RECREATIVO EN EL CIC
- Primeros años: Taller de Redes
-
▼
junio
(13)